El poder antiinflamatorio de los Omega-3
Daniela Lopilato
Nutricionista – 5527
La inflamación es una respuesta natural del cuerpo frente a una lesión o infección. Pero cuando se vuelve crónica, puede contribuir al desarrollo de enfermedades cardiovasculares, autoinmunes, metabólicas e incluso acelerar el envejecimiento.
Aquí entran en acción los ácidos grasos omega-3, conocidos por su efecto antiinflamatorio. Estudios recientes muestran que el EPA y el DHA modulan las vías inflamatorias, reduciendo moléculas que promueven la inflamación y favoreciendo la producción de compuestos con acción protectora1. Además, también actúan sobre el microbioma intestinal, estimulando bacterias beneficiosas y bloqueando vías que mantienen la inflamación2.
Pero los omega-3 no solo ayudan a regular la inflamación:
- Mejoran el perfil de lípidos y reducen triglicéridos3.
- Favorecen la salud cerebral y cognitiva a lo largo de la vida4.
- Tienen efectos positivos en enfermedades autoinmunes como lupus y artritis reumatoidea5.
- Incluso, algunos estudios sugieren que su consumo diario podría desacelerar el envejecimiento biológico, ayudar a prevenir caídas, fortalecer la inmunidad y proteger frente a ciertos cánceres6.
¿Dónde encontrarlos?
Los omega-3 están presentes principalmente en pescados grasos como salmón, caballa, sardina y atún, además de semillas de lino, chía, nueces y aceites vegetales (linaza, canola).
El desafío es que muchas veces no llegamos a cubrir la cantidad recomendada solo con la dieta. Por eso, la suplementación con omega-3 puede ser una gran aliada, especialmente en personas que consumen poco pescado o en etapas donde las necesidades son mayores (embarazo, lactancia, envejecimiento o procesos inflamatorios).
En resumen: sumar omega-3, ya sea a través de los alimentos o con un suplemento de calidad, es una inversión en tu salud. Tu corazón, tu cerebro y tus articulaciones te lo van a agradecer.
Referencias:
Calder PC. Immunomodulatory Effects of Omega-3 Fatty Acids. Mol Nutr Food Res. 2025. Wiley Online Library
Frontiers in Nutrition. Omega-3 fatty acids as postbiotics and modulators of gut microbiota. 2025. Frontiers
Banaszak M. Omega-3 fatty acids and metabolic health: focus on lipids and insulin resistance. Trends in Food Science & Technology. 2024. ScienceDirect
Poggioli R. Omega-3 and healthy aging: metabolic and cognitive benefits. Eur Rev Med Pharmacol Sci. 2023. European Review
Innes JK. Omega-3 supplementation in systemic lupus erythematosus and rheumatoid arthritis. Prostaglandins Leukot Essent Fatty Acids. 2024. ScienceDirect
DO-HEALTH Trial. Omega-3 fatty acids and biological aging. 2025. RealSimple Summary